publicidad

CUIDADO DE LOS INFANTES Y DEL BOLSILLO

El costo de criar a un niño en la provincia durante septiembre subió menos que la inflación

Un informe oficial señaló un promedio de $16.174 diarios para garantizar bienes, servicios y cuidado infantil; el costo subió 1,15% mensual (por debajo de la inflación del 2,1%), con variaciones por edad de $436.988 a $548.636, y un incremento interanual del 18-19%.

Avatar de Gabriel Toledo
Gabriel ToledoTendencia de noticias
24 oct, 2025 11:28 a. m. Actualizado: 24 oct, 2025 11:28 a. m. AR
El costo de criar a un niño en la provincia durante septiembre subió menos que la inflación

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento, publicó el informe técnico sobre la Valorización Mensual de la Canasta de Crianza (CC) para la primera infancia, la niñez y la adolescencia en Tucumán, correspondiente a septiembre de 2025.


Según las cifras promedio que resultan de la ponderación de las cuatro franjas de edad analizadas en el documento, la CC alcanzó la suma de $485.239. Este valor implica que, para garantizar el cuidado integral de un niño en la provincia, una familia necesitó en promedio $16.174 diarios.


El incremento mensual registrado para esta canasta se ubicó en el 1,15% (en agosto el promedio de la CC llegó a los $479.686), un índice que se posicionó notablemente por debajo del nivel inflacionario general medido por la DEP para el mismo período, que fue del 2,1%.


Costos diferenciados


La Canasta de Crianza se calcula para cuatro tramos de edad, definidos según los niveles de escolarización. Los valores mensuales totales de la CC para septiembre pasado fueron:


  • Menores de 1 año: $436.988

  • De 1 a 3 años: $519.193

  • De 4 a 5 años: $436.138

  • De 6 a 12 años: $548.636

  • Promedio: $485.239


El informe de la DEP sigue los lineamientos metodológicos establecidos a nivel nacional por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación. La canasta incluye dos componentes esenciales: el costo de bienes y servicios, y el costo de cuidado (valoración del tiempo requerido para dicha actividad).


  1. Costo de Bienes y Servicios

Este costo refleja el valor mensual de la Canasta Básica Total (CBT) adaptado a cada tramo de edad mediante un Coeficiente de Adulto Equivalente (CAE). La CBT incluye alimentos, vestimenta, transporte, educación, salud y vivienda. Para septiembre, el costo de bienes y servicios en Tucumán, por tramo de edad, fue:


  • Menor de 1 año: $133.300

  • De 1 a 3 años: $172.122

  • De 4 a 5 años: $219.218

  • De 6 a 12 años: $271.941


Como referencia metodológica, la Canasta Básica Total (Línea de Pobreza) para un adulto equivalente en septiembre se situó en $319.941. La Canasta Básica Alimentaria (Línea de Indigencia) se valorizó en $154.386.


  1. Costo del Cuidado


La estimación del costo de cuidado se basa en el tiempo teórico requerido, valorizado según la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Las horas requeridas se definen bajo un enfoque normativo, tomando como base 8 horas diarias de trabajo y descontando las extensiones promedio de las jornadas escolares públicas. El detalle del costo de cuidado y las horas requeridas en septiembre de 2025 es el siguiente:


Captura de pantalla 2025-10-24 111754.png

El informe aclara que para los menores de hasta 5 años (con una carga de 24 o más horas semanales) el costo por hora se calcula proporcionalmente al salario mensual de referencia, mientras que para el tramo de 6 a 12 años (con menos de 24 horas semanales) se utiliza el importe de la modalidad retributiva por hora.


El documento también ofrece una visión de la evolución de la canasta durante los últimos 12 meses. Comparando septiembre de 2024 con septiembre de 2025, se observan los siguientes valores de Canasta de Crianza total por tramo de edad:


  • Menor de 1 año: Pasó de $369.289 (sep-24) a $436.988 (sep-25). +18.33%

  • De 1 a 3 años: Pasó de $438.873 (sep-24) a $519.193 (sep-25). +18.30%

  • De 4 a 5 años: Pasó de $365.804 (sep-24) a $436.138 (sep-25). +19.22%

  • De 6 a 12 años: Pasó de $460.283 (sep-24) a $548.636 (sep-25). +19.17%

publicidad

Más de economía

publicidad